Lengua dura DITH-DHU

Ahora ejercitaremos la articulación DITH-DHU también del estilo YOLNGU. Aquí la lengua en tensión (dura) golpea los dientes superiores con fuerza apoyada por el diafragma (en tensión) y la voz grave para dar paso a la vocalización DITH. En el DHU la lengua no se relaja y se desplaza hacia atrás vocalizando el DHU y dando paso a la respiración de lengua con los mofletes desinflados.

Tips

  • Ejercita frente al espejo y sin didgeridoo la vocalización DITH-DHU.
  • Asegúrate de que los mofletes permanecen desinflados la mayou parte del tiempo, se pueden relajar a la hora de respirar.
  • Intenta utilizar en estos ejercicios un didgeridoo de forma CONICA los cuales aportarán una mayor presión a la hora de soplar.

Este es un ejercicio de LENGUA DURA “DHIT”, sin respiración y utilizando la voz.

Esta vez utilizamos el DITH-DHU para respirar en el DHU. A tres niveles.

Ritmo DITH-DHU, DITH-DHU, DITH-DHU , DITH DITH DITH-DHU,DITH-DHU ,DITH-DHU ,DITH-DHU WO..

Ir arriba